![]() |
FUNDACION UNIVERSIDAD DE ATACAMAESCUELA TECNICO PROFESIONALREGION DE ATACACAMA - CHILE |
![]() |
---|
Fotografía: En la parte superior de izquierda a derecha, la Directora Srta. Vivianne Véliz Corvalán, Joaquín Rodrigo Vásquez López (1° NM F), Profesor Guía: Miguel Ángel Zuleta Cárdenas, Felipe Ignacio Viñales Lazo (3° NM F), Gustavo Alonso González Majluf (3° NM G) y el Subdirector Sr. Carlos Ahumada Zepeda. En la parte inferior de izquierda a derecha, Emily Carolina Estay Díaz (3° NM G), Javiera Ignacia Cisternas Campos (3° NM G), Catalina Ignacia Quezada Fajardo (3° NM G) y Paulina Javiera Vargas Mandiola (3° NM F).
FINAL REGIONAL DEL TORNEO DELIBERA 2015
En su tercera participación en el Torneo Estudiantil Delibera, la Escuela Técnico Profesional, obtiene el 2° lugar con la Iniciativa de Ley: Crear un Ministerio de las Ciencias, Investigación, Tecnología, Innovación y Desarrollo (MINCITID).
El viernes 23 de octubre, se llevó a cabo una nueva modalidad del Torneo Delibera promovida por la Biblioteca del Congreso Nacional, asistiendo 7 equipos de los establecimientos educativos de la región de Atacama (Liceo Diego de Almeida, la Escuela Técnico Profesional, el Liceo de Música y la Scuola Italiana di Copiapó), que consiguieron desempeñar exitosamente la etapa digital inicial. En la primera etapa de la Final Regional, se presentan cada equipo con su iniciativa de Ley propuesta, continuado con las intervenciones de los grupos contrincantes, los cuáles buscaban constantemente los puntos en contra a las iniciativas expuestas, para dar paso al análisis del Jurado, el cual estaba compuesto por el Seremi de Justicia y 2 miembros de la Universidad de Atacama.
Tras un receso, se dio inicio a la segunda etapa, en donde cada equipo tendría que reformular sus iniciativas, el jurado se retiraría para contabilizar la puntuación, mientras tanto en el auditorio, se concedió tiempo para la votación a mano alzada por parte de los(as) presidentes de los equipos involucrados, instancia donde el apoyo o el rechazo de la iniciativa de ley propuesta permitiría el incremento de la puntuación, resultando en el 1° lugar, el Liceo de Música (Iniciativa: Por un Chile Inclusivo), en 2° Lugar, la Escuela Técnico Profesional (Iniciativa: Crear un Ministerio de las Ciencias, Investigación, Tecnología, Innovación y Desarrollo) y en 3° lugar, la Escuela Técnico Profesional (Iniciativa: Tiempo en la Escuela, modificación de la ley 19.532).
Ante esta participación que implico más 2 meses de actividades constantes, se agradece y felicita por su compromiso entregado y logro alcanzado a los Integrantes del equipo n° 1 de la Escuela Técnico Profesional que presentaron la Iniciativa de Ley.- “Crear un MINCITID” compuesto por: Paulina Javiera Vargas Mandiola (3° NM F), Emily Carolina Estay Díaz (3° NM G), Gustavo Alonso González Majluf (3° NM G), Joaquín Rodrigo Vásquez López (1° NM F), y el agradecimiento a la colaboración de: Catalina Ignacia Quezada Fajardo (3° NM G), Javiera Ignacia Cisternas Campos (3° NM G) y Felipe Ignacio Viñales Lazo (3° NM F).
Se extiende el agradecimiento al equipo de la Escuela Técnico Profesional que presentó la “Modificación a la Ley 19.532: Tiempo en la Escuela, el dilema de la Jornada Escolar Completa” compuesta por: Gemma Katherine León Delpero, Karina Cecilia Riveros Escudero, Camila Alinne Vargas Leyton y Catalina Belén Galdames Cabid, asesorada por el profesor Raúl Ricardo Sandoval Huaiquimil.